7 - 13 Abril / 2025
En la newsletter de esta semana: aviones aterrizando en San Diego, graffitis en Compostela, una rueda para leer varios libros a la vez y mucho más...
EXTRA:
Me encanta esto. Cy Kuckenbaker, un cineasta de San Diego, es el responsable de un vídeo hipnótico en el que comprime cinco horas de aviones aterrizando en su ciudad en apenas treinta segundos:
La rueda de libros, ideada en 1588 por el ingeniero italiano Agostino Ramelli, era una estantería giratoria de madera de unos 272 kilogramos (600 libras) que permitía consultar hasta ocho libros a la vez. Su sistema de engranajes mantenía los ejemplares en vertical al girar la rueda manualmente, ahorrando tiempo a los estudiosos. Figuraba en el catálogo de máquinas de Ramelli, aunque se desconoce cuántas se llegaron a fabricar.
En el siguiente vídeo (la música es un poco infumable, casi mejor silenciarla) se puede ver en funcionamiento:
Esta mañana leí un artículo de eldiario.es sobre cómo el franquismo reprimió a los vegetarianos y cómo el nacionalcatolicismo tachaba sus ideas de 'demoníacas'. Fue ahí donde descubrí a Isaac Puente —un médico rural fusilado por las tropas franquistas en 1936— y su obra El comunismo libertario y otras proclamas insurreccionales y naturistas. De ella he extraído este párrafo:
«La alimentación más conforme con nuestro aparato digestivo y con nuestra nutrición es la vegetal (frutas, verduras, cereales, raíces). Ella es suficiente —y más que suficiente— para la nutrición del hombre en todas las edades. Antes de someternos a la sensualidad, al instinto o a la rutina, debemos ajustar la alimentación —como todos nuestros actos— a la razón iluminada por la ciencia. El vegetarianismo tiene muchas ventajas sobre el carnivorismo: es el régimen alimenticio que exige menos operaciones culinarias —con las que se consigue alterar la calidad y el poder nutritivo del alimento—; es el que proporciona estímulos más normales (masticación, digestión, peristaltismo, etc.); el que ofrece el alimento en condiciones más naturales y ventajosas (en estado vivo, sin descomposiciones ni alteraciones); el que aporta menor cantidad de tóxicos y el más abundante en vitaminas (sustancias necesarias para la vida).»«Muchas personas creen que están pensando cuando no hacen más que reorganizar sus prejuicios» - William Fitzjames Oldham.
P.D.: Esta semana publicaron mi visita a Los Conciertos de Radio 3, por si tienes ganas de verlo. Aprovecho para recordar que el próximo viernes 25 de abril estaré tocando en Coruña.
Siempre interesante y divertido. Gracias 😊
Esta semana descubriste 5 cosas geniales. Gracias